La Asociación "Amigos de la Misión del Padre José Manuel Barrio Fernández" se constituye el 17 de mayo de 2025 en Navas del Madroño, Cáceres, como una ONG de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. Está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Extremadura con el nº 6835 de la sección 1ª.
Tiene su domicilio social en el Centro Diocesano de Espiritualidad “Virgen de Guadalupe” - Viña de la Cruz, s/n, Navas del Madroño (Cáceres), y establece como ámbito territorial de actuación principalmente Extremadura, sin perjuicio de actuaciones puntuales fuera de dicho ámbito.
Los fines de la Asociación son:
- Contribuir al desarrollo de la comunidad local en sus necesidades de promoción humana, educativa, sanitaria, económica y social, así como prestar ayuda humanitaria en las causas puntuales que requieran nuestro apoyo.
- Contribuir al mantenimiento y desarrollo de la Misión desempeñada en vida del Padre José Manuel Barrio Fernández, misionero en la población de Bella Vista, provincia Iténez, departamento de Beni (Bolivia).
- Continuar con el sostenimiento económico del comedor social para personas vulnerables y del dispensario médico, fundados por el P. José Manuel Barrio Fernández en su ámbito parroquial.
Y para su consecución desarrollará las siguientes actividades:
- Análisis, diseño y ejecución de líneas de cooperación internacional como base metodológica para el establecimiento de canales de trabajo comunes y conjuntos que reviertan en la consecución de los fines previstos
- Realización de actividades dirigidas a la obtención de capital económico para el mantenimiento del comedor social y el dispensario médico para personas especialmente vulnerables de Bella Vista.
- Realización de actividades dirigidas a la obtención de capital económico para el desarrollo de las actividades de cooperación al desarrollo.
- Diseño de campañas de publicidad e información acerca del trabajo realizado por el Misionero Padre José Manuel Barrio Fernández durante sus años como religioso en Bolivia.
- Creación de un voluntariado que pudieran registrarse como socios y ayudar en las actividades de Cooperación al Desarrollo que pudieran organizarse.
- Realizar análisis y diagnóstico de la situación real de la población para diseñar proyectos de cooperación.
- La Asociación podrá establecer convenios de colaboración con otras personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, cuyos objetivos guarden cierta correspondencia con los fines perseguidos por esta asociación.
- Ejercer las actividades económicas precisas para el cumplimiento de los fines.
Junta Directiva
- Presidente: Rafael Rodríguez-Pina Higueras.
- Vicepresidenta: Eva Maria Rodríguez Regaña.
- Secretaria: Maria Inmaculada Rodríguez Regaña.
- Tesorera: Rita Josefa Obro Álvarez.
- Vicetesorera: Mª Elena Marcelina Rodríguez Ramiro.
- Vocal 1: Juan Antonio Gómez Pulido.
- Vocal 2: Agustín Luceño Mardones.
- Vocal 3: M. Carmen Pombo González.
- Vocal 4: Maria Monserrat Gómez Gómez.
- Vocal 5: Leandro Arbizu Crespo.